EN EL VALLE DE SULA
PRONUNCIAMIENTO
La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula (ADUNAH- VS), antes los últimos acontecimientos ocurridos en el país, y la Emisión del Decreto de Emergencia en el Nivel Pre- Básico, Básico y Medio donde se involucra directamente a un gremio hermano relacionado directamente con el quehacer nuestro, nos pronunciamos en los siguientes términos:
1. Que el Magisterio Nacional está en lucha defendiendo el patrimonio de su Instituto de Previsión (INPREMA) por la deuda que el Estado de Honduras generó en concepto de aportaciones y deducciones por préstamos de sus agremiados.
2. Que el Estado de Honduras ha dejado acumular una deuda que asciende a más de Lps.1500, 000.000.00 (Mil quinientos millones de Lempiras), lo que ha provocado que el INPREMA esté al borde del colapso, y el riesgo de no jubilarse para alrededor de siete mil docentes del nivel primario y medio.
3. Que la lucha que actualmente libra el gremio magisterial no debe ser ajena a nosotros, que también cotizamos a un Instituto de Previsión (INPREUNAH), donde las autoridades tampoco están cumpliendo con la entrega de las aportaciones correspondientes; por lo que no descartamos que en un futuro cercano estemos frente a una situación igual o peor que la de los/as maestros/as de Educación Pre- Básica, Básica y Media.
- Que además de la situación del INPREMA, los docentes de Honduras luchan contra la Ley de Incentivo y Participación Ciudadana, modelo fracasado en otros países que a la larga pretende privatizar el Sistema Educativo en el Nivel Primario y Medio, sin descartar que pueda extenderse al Nivel Superior.
- Que todos estos reclamos considerados justos e incluyentes han cobrado innecesariamente la vida de la Maestra ILSE IVANIA VELÁSQUEZ RODRÍGUEZ.
Por Tanto:
La ADUNAH-VS se solidariza con la lucha del gremio magisterial en el Nivel Pre-Básico, Básico y Medio, y solicita a quién corresponda iniciar un verdadero diálogo que lleve a dar las soluciones que el país espera, sin lacerar la Educación Pública y los derechos adquiridos por los trabajadores.
JUNTA DIRECTIVA ADUNAH-VS
Comentarios Vía Facebook:
Powered by Facebook Comments